Estrategias de marketing digital para empresas locales

Para que una empresa se expanda, es necesario que se adapte a los nuevos tiempos. Sin embargo, estamos todos cansados de buscar estrategias para marketing digital y pasar horas entrando y saliendo de páginas webs para encontrar las que me mejor se adapten a nuestro comercio pero solo conseguimos aprendernos de memoria las mismas: que si email marketing, que si publicidad en redes sociales, que si venta directa y un sinfín de etcétera. Por eso, desde Grupo Graphic hemos decidido cambiar la cantinela de siempre y te ofrecemos estas alternativas. 

1. Atrae clientes mediante el marketing de micromomentos. 

Puedes atraer clientes hacia tu negocio en el instante que necesitan algo. Aquí puedes hacerlo desde varias vías. 

Si estás buscando mejorar tu presencia en Google, es posible que Google My Business te sorprenda si no estás al día con sus novedades. Deberías aprovechar para actualizar toda la información de tu negocio y, además, realizar actualizaciones en tiempo real como si de redes sociales se tratara. Incluso, puedes activar la función de mensajería desde tu perfil y comenzar a responder a tus clientes a través de Google Maps para facilitarles la conexión con tu empresa. 

Si en cambio, prefieres centrarte en redes sociales, la mejor alternativa es crear promociones flash publicadas en las Stories, que puedes dejar en su duración normal o limitar la publicación a unas horas, para generar a tu público objetivo la necesidad y casi urgencia de revisar tu perfil para estar al día y descubrir ofertas especiales. 

2. Crea tu comunidad para acercarte más a tu público objetivo. 

Los seres humanos tenemos el deseo vehemente de pertenecer a una comunidad y en el día a día buscamos formas de encontrar la nuestra. Por este motivo, incluso las empresas locales deben crear espacios “privados” donde los clientes puedan formar parte y les genere la seguridad que experimentamos cuando encontramos la comunidad adecuada. Y ahora más que nunca tenemos diferentes vías donde podemos generar ese espacio utilizando Instagram, Facebook, Discord o Whatsapp, entre otros, donde añadir novedades o interactuar con los clientes haciéndoles formar parte de los últimos lanzamientos o integrandolos en nuestras próximas campañas dándole la oportunidad de participar en el proceso de creación. 

3. El contenido generado por clientes también forma parte del marketing digital de tu empresa. 

No es ninguna novedad que hoy en día los teléfonos móviles y relojes inteligentes forman parte de nosotros, como si de una extremidad extra se tratase. Más aún cuando las nuevas generaciones, y otras anteriores con sed de modernidad, buscan capturar momentos aesthetic y publicar casi al instante que hacen y con quien están. Esto nos puede dar una alternativa muy valiosa para generar hashtag propios que nuestros clientes puedan utilizar cuando estén o compren algo en nuestro establecimiento para que suban fotos y videos a las redes sociales que posteriormente nos ayuden a crear campañas llamativas. 

4. Las herramientas de live son importantes. 

A veces, hacer un directo desde tu comercio puede generar curiosidad a tus seguidores e incentivarlos a pasar tiempo contigo. No necesitas una superproducción al estilo Hollywood para atraer a tu público objetivo, simplemente necesitas mostrar un lado más natural de tu marca o tienda que la personifique. Y no hay nada más personal que la conexión en tiempo real con otra persona, por lo que los directos son una buena alternativa. Estos te permiten interactuar con tus clientes, enseñar tu trabajo o simplemente responder a preguntas interesantes o que te planteen los espectadores. No es necesario que vivas en directo, con un par de veces cada cierto tiempo es más que suficiente porque enseñas pero no demasiado para no perder el factor sorpresa. 

Por último, no olvides que todas estas estrategias de marketing digital sólo son útiles si sabes adaptarlas a tu negocio y que solo tú puedes saber realmente qué piensan tus clientes. Por lo que te recomendamos que una vez que implantes aquellas que te parecen idóneas, lleves a cabo una pequeña revisión de los resultados y experimentes un poco con los resultados obtenidos para potenciar tu empresa y darles tu toque personal.