¿Ya has leído nuestro artículo sobre cómo reactivar tu marketing digital? Si es así, sabes que el otoño no es para dormirse en los laureles. Es el momento de planificar y organizar tu estrategia editorial para que el último trimestre del año sea espectacular.
En Grupo Graphic sabemos que la improvisación es enemiga del éxito. Por eso, hemos preparado esta guía con plantilla para que no dejes escapar ni una sola oportunidad. Si planificas bien, tu marca estará en el lugar adecuado, en el momento adecuado, con el mensaje adecuado. ¡Vamos a ello!
El secreto está en la planificación
Un calendario editorial es tu mejor amigo. Es como un mapa del tesoro, pero en vez de oro, te ayuda a encontrar la clave del éxito para tu marca. Con él, podrás tener una visión global de lo que vas a publicar, evitando el temido «pánico de la página en blanco» cada mañana.
1. ¿Por qué necesitas un calendario editorial?
- Organización mental: Te ayuda a estructurar tus ideas y a no perder el foco.
- Ahorro de tiempo: Planificas todo de golpe y luego solo tienes que ejecutar.
- Coherencia: Mantienes un hilo conductor en toda tu comunicación, reforzando la identidad de tu marca.
- Oportunidades: No se te escapa ninguna fecha clave.
- Optimización SEO: Puedes planificar tus palabras clave con antelación, mejorando tu posicionamiento.
Las fiestas que no pueden faltar en tu calendario
España es un país de tradiciones, y cada rincón tiene las suyas. Aprovecha estas fechas para conectar con tu audiencia de una manera más cercana y personal.
2. Festividades nacionales y locales que debes aprovechar
Aquí te dejamos algunas ideas para que empieces a rellenar tu calendario editorial:
Octubre
- Día de la Hispanidad (12 de octubre): Es una fecha importante a nivel nacional. Puedes crear contenido relacionado con la cultura española, conmemorando el día.
- Halloween (31 de octubre): Más allá de la fiesta importada, es una fecha perfecta para el humor y la creatividad. ¿Has pensado en diseños «terroríficamente» buenos para tus redes o para esa valla publicitaria que va a ver toda la ciudad?
Noviembre
- Todos los Santos (1 de noviembre): Un día para la reflexión. Puedes compartir algún contenido más emotivo, o simplemente respetar la fecha sin hacer ruido.
- Black Friday (último viernes de noviembre): El pistoletazo de salida para las compras navideñas. Prepara con antelación tus ofertas y promociones.
Diciembre
- Día de la Constitución (6 de diciembre): Un día festivo que puedes aprovechar para un post sencillo.
- Navidad y Fin de Año: El plato fuerte del trimestre. Prepara campañas llenas de calidez, humor y deseos de felicidad. Es el momento de dar las gracias a tus clientes.
¡De Murcia, con cariño!
En Grupo Graphic somos de Murcia y sabemos que nuestra tierra tiene un montón de festividades que nos hacen únicos. Si tu negocio también está aquí, ¡aprovéchalas!
3. Fiestas de Murcia para tu calendario editorial
- Romería de la Fuensanta (segundo jueves de septiembre): Es una fecha que mueve a muchísima gente. Puedes crear contenido sobre este evento, su historia o incluso un diseño con la imagen de la Morenica.
- Carthagineses y Romanos (Cartagena, segunda quincena de septiembre): Una fiesta de interés turístico nacional que puedes aprovechar para hacer contenido de calidad.
- Día del Caldero (Los Alcázares, 12 de octubre): ¿A quién no le gusta un buen caldero? Puedes usar este día para un contenido más desenfadado y local.
- Fiestas de San Clemente (Lorca, noviembre): Fiestas de Moros y Cristianos en honor al patrón de la ciudad. Perfecta para generar contenido con una perspectiva histórica o cultural.
Los «Día Mundial de…» que te salvan el día
Más allá de las grandes fiestas, hay un sinfín de «días mundiales de…» que pueden darte ideas para tus publicaciones. No se trata de publicar por publicar, sino de encontrar aquellos que encajen con los valores o servicios de tu marca.
4. Ideas para el «Día Mundial de…»
- Día Mundial de la Creatividad y la Innovación: Ideal para una agencia como la nuestra. Podemos mostrar un proyecto innovador o un diseño que se salga de lo común.
- Día Mundial de la Sonrisa: Un post divertido, un meme con nuestra identidad, o un diseño alegre.
- Día Mundial del Diseño Gráfico: ¡Imprescindible para nosotros! Es un día para celebrar nuestra pasión y mostrar un trabajo del que nos sintamos orgullosos.
Manos a la obra: Tu plantilla para el éxito
Ahora que tienes todas las ideas, es hora de ponerlas en un documento. Crea una hoja de cálculo con columnas como «Fecha», «Festividad / Tema», «Tipo de contenido» (post, reel, story, artículo, valla publicitaria), «Canal» (Instagram, Facebook, blog), «Texto», «Diseño» y «Estado».
Rellénala con estas ideas y con las tuyas propias. Al principio te costará un poco, pero verás cómo se convierte en tu principal herramienta para una estrategia de contenido imbatible. ¡No hay excusas para no triunfar!
¿Quieres que te ayudemos a planificar, diseñar y ejecutar tu estrategia de contenido para el último trimestre? En Grupo Graphic, somos expertos en hacer que tu marca brille. Desde la valla publicitaria más impactante hasta el post más viral, estamos aquí para ti.
¿Hablamos de tu próximo éxito?